La programación de las presentaciones orales, la agenda del congreso y otros documentos se encuentran en la pestaña de descargas
¡DE INTERES!
FLASH INFORMATIVO DÍA 3 (+)
FLASH INFORMATIVO DÍA 2 (+)
FLASH INFORMATIVO DÍA 1 (+)
ORIENTACIÓN PANEL DIA 04 JUNIO
A diferencia de los debates propuestos para los días 2 y 3 de Junio, la Comisión consideró orientar las perspectivas de los panelistas invitados en torno a la conferencia, “Sistemas de Salud Integrales con Equidad: La Salud como Derecho Fundamental”
¡El instructivo para el debate y el panel lo pueden descargar en la pestaña de descargas!
Metodología panel
PROPOSITO
Metodología panel
60 minutos (10:30 -11:30)
5 min. Encuadre
8 min. Presentación de 8 minutos para cada panelista (32 minutos)
20 min. Preguntas y respuestas del público
3 min. Cierre
5 min. Encuadre
8 min. Presentación de 8 minutos para cada panelista (32 minutos)
20 min. Preguntas y respuestas del público
3 min. Cierre
Coordinador:Pascual H Pérez
Este sabado Javier Vasquez no nos acompañara estara la profesora Gloria Molina
confirmados
Jaime Leon Gañan, Mario Hernandez y Gloria Molina
PROPOSITO
Crear un espacio de integración entre la academia,los servicios de saud, las organizaciones sociales y los agentes del Estado, para abordar el tema de las políticas públicas, su articulacion con los sitemas de salud y su impacto en la salud pública, en el marco de la equidad, la justicia social y la solidaridad, que permita a los gobiernos direccionar de manera integral el mejoramiento dela calidad de vidad de la población.
OBJETIVO GENERAL
Debatir y analizar en el contexto de la equidad sanitaria las limitciones, las perspectivas conceptuales y el impacto de la implementación de las políticas públicas aplicadas a los sistemas de salud, en los diferentes escenarios sociales, políticos y económicos en las Américas,para alcanzar la realización plena de la salud como un derecho humano fundamental
No hay comentarios:
Publicar un comentario